"Nunca te olvides de sonreir,

porque el día que no sonrías

será un día perdido". Charles Chaplin
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

Nuevas oportunidades para reciclar

Gracias de nuevo al blog "PeQueRiSa" os ofrecemos esta asombrosa y divertida actividad para compartir con los más pequeños. No dejéis de hacerlo, ¡Os lo pasaréis pipa!
..
LAS BOTELLAS Y LOS TAPONES, NUEVAS OPORTUNIDADES PARA RECICLAR.

Los tapones y las botellas son utensilios que manejamos diariamente en las casas y ocupan mucho espacio en las basuras. Debemos reciclar, pero muchas veces no llega a donde queremos, ¿porqué no reciclarlos nosotros? Podemos conseguir objetos preciosos, útiles y súper originales tanto para casa como para las aulas. Aquí os dejamos algunas ideas.

PARA EL JARDÍN.

Usamos botellas de plástico, que abrimos por un lateral y las utilizamos de maceta. Pasamos un cordel por los dos laterales y las colgamos, ¡quedan preciosas!!

Con tapones adornamos nuestro jardín formando flores muy bonitas y coloridas:







..
Podemos realizar preciosas cortinas con un punzón y un hilo fuerte o cuerda de pescar.



..
Los tapones de corcho también son super útiles para una simple alfombrilla, posavasos... se consigue partiendo los tapones por la mitad y pegándolos. Seguro que os encanta.




PARA JUGAR:

Con una aguja vamos pinchando el tapón por el centro y pasamos una cuerdecita o hilo uniendo un tapón tras otro, nos queda un gusano articulado muy divertido.


..
Podemos realizar sellos muy divertido, con un poco de goma eva o fieltro, realizamos formas, y las pegamos en los tapones. Compramos tinta y ya tenemos nuestros tapones. Podemos poner números, letras, formas, lo que queramos.



..
¿JUGAMOS AL MEMORY? Dentro de los tapones podemos pegar imágenes, deben estar repetidas de dos en dos, luego colocamos las fichas boca abajo y... ¡A JUGAR!! 




..
¿Os gustan los coches? con las botellas podemos realizar muchos tipos de automóviles, mira qué bonitos.




..
¿Y qué te parece este monedero? No sólo podemos guardar monedas, también puedes utilizarlo para muchas otras cosas... La cremallera se le pega con un pegamento fuerte, y ¡ya está!



..
Si te animas y eres más valiente, puedes realizar otros objetos cotidianos, parece más difícil de lo que es, os dejamos debajo un tutorial que te lo explica.


..
PARA EL AULA:

Guardamos los lápices en las botellas, mira qué bonito:



Muchas más ideas, podemos utilizarlo para iniciar o completar palabras, para realizar operaciones, buscar parejas. Sólo con cartulina, tapones de leche, pegamento y nuestra imaginación:




..
También podemos formar palabras, aprender las letras, realizar operaciones, con material manipulativo, y muy fácil. Tapones, cartulina y pegamento o fixo:








..
Aquí os dejamos páginas relacionadas:


miércoles, 26 de marzo de 2014

Colorea en movimiento

¿Alguna vez has coloreado dibujos que se mueven? Ahora puedes hacerlo en esta actividad.


¡Verás qué divertido!
 
 Haz clic en la imagen para iniciar la actividad

miércoles, 17 de octubre de 2012

Caretas de Frankenweenie

Aquí os dejamos una serie de caretas por si queréis en casa imprimirlas.

¿Cómo hacerla? Pues una vez imprimida, sólo tenéis que pegarla en una cartulina del mismo tamaño (para darle algo más de consistencia), recortarla con unas tijeras y colocarle a ambos extremos, no muy cerca al borde, una gomilla para poderla ajustar a la cabeza. Y... ¡toma ya!, ¡pedazo de careta para dar miedo y asustar en Halloween!, ¡y encima de los personajes de mi peli favorita!


Careta 1              Careta 2               Careta 3                Careta 4

viernes, 13 de abril de 2012

Manualidades para crear con las manos

Las manualidades son un recurso didáctico y artístico donde entran en juego, no solo la expresión de sentimientos y estados de ánimo, sino también la concentración, la atención, la motivación, las relaciones sociales, la cooperación, el aprender jugando y un desarrollo apropiado en la motricidad fina.

A continuación, os ofrecemos una serie de enlaces a determinadas manualidades y páginas web con contenido relacionado con este mundo de crear con las manos.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

El mundo de los mandalas

¿Qué es un mandala?

Mandala es una palabra del antiguo idioma sánscrito que significa "círculo mágico", ya que muchas tradiciones creen que proporcionan energía y están relacionados con el universo.

En la escuela, los mandalas son trabajados en clases de Plástica por transmitir diversos apredizajes al niño y a la niña mientras se divierten, ya que a través de ellos mejoran la concentración, la atención o el conocimiento de la simetría a través del color y las figuras o formas.

A continuación, os proporcionamos una serie de enlaces donde podéis imprimir miles de mandalas para colorear.