"Nunca te olvides de sonreir,

porque el día que no sonrías

será un día perdido". Charles Chaplin

jueves, 31 de enero de 2013

Aprendemos habilidades sociales


Vamos a aprender habilidades sociales con nuestras hijas y nuestros hijos, con nuestros alumnos y nuestras alumnas. Vamos a mostrarles qué tipo de estrategias hay para solucionar conflictos de manera autónoma. Que sean ellos mismos los que consigan por sí solos solucionar problemas personales o que puedan tener con sus iguales sin tener que recurrir siempre a la ayuda de un mayor, y que les sirva la experiencia en un futuro.
 
Para ello, tenemos aquí un conjunto de unidades del Proyecto Agrega, dedicadas a tratar temas sobre Trastornos de Conducta y Habilidades Sociales. Concretamente, relacionadas con la agresión (evitar problemas), el estrés personal y la interacción con los iguales.
 
Pueden ser recursos muy interesantes para trabajar con el grupo clase en Tutoría, Alternativa  o de transferencia a la familia como guía para trabajar desde casa.
 
Para entrar en cada apartado, pinchad a continuación:

domingo, 27 de enero de 2013

El día de la Paz y la No violencia

¿Sabéis por qué el día de la Paz se celebra el 30 de Enero? Pues porque con ese día conmemoramos la muerte de Mahatma Gandhi, que luchó por el bien, los derechos de las personas y la Paz en todo el mundo.
Y como todos nosotros también estamos a favor de la Paz y vamos a celebrarlo en nuestro cole, aquí os dejamos una serie de enlaces a páginas educativas, materiales, videos y multitud de recursos para poder trabajar esta efeméride de la forma más divertida:
..
Enlace 1      Enlace 2     Enlace 3     Enlace 4

Enlace 5 (para trabajar la atención)    Enlace 6

Enlace 7 (Enrédate: programa educativo de UNICEF dirigido a centros de enseñanza)

Enlace 8 (juegos para pedir silencio sin enfadarnos, sin gritar y de forma distendida)

Enlace 9 (actividades de relajación en el tratamiento de los conflictos)

Enlace 10 (actividades para el análisis de los conflictos interpersonales)

Enlace 11 (materiales didácticos para trabajar los insultos de forma activa)

Enlace 12 (bibliografía para trabajar los conflictos)

Enlace 13 (página con recursos interesantes para el día de la Paz)  Muy interesante

Enlace 14 (cuentos para una convivencia sin violencia)

Enlace 15 (recursos para nuestra clase)

Cuento: "Un chocolate muy especial"

Campaña "Digamos No a la Violencia"
..

Taller de lectura

Nada más entrar y tocando la campanilla que aparece en la página principal, aparece el ratón de biblioteca que nos guiará a través de la aplicación y nos irá explicando qué tenemos que hacer.

Se trata de una biblioteca virtual que nos ofrece dos posibilidades relacionadas con la lectura y la creación literaria:

- Una sección dedicada a un CUENTACUENTOS, donde se nos permite elegir el personaje que nos contará la historia, además del cuento que queremos escuchar de una serie de historias que nos ofrecen.

- Crear NUESTRA PROPIA HISTORIA.

Hay que señalar, que para ver la página correctamente debes visualizarla a pantalla completa. Para ello, tendrás que pulsar en la tecla F11. Para volver al tamaño original, le damos de nuevo a esa tecla.

Si queréis divertiros escuchando o creando historias, pincha a continuación:

..

domingo, 20 de enero de 2013

La banda de los amiguetes

Una divertida forma de aprender los instrumentos musicales más característicos; todo ello, a través de un simpático cuento cargado de notas musicales y canciones, la historia de cómo Clarinete dejó de ser un instrumento egoísta y solitario y se puso a jugar y tocar con sus compañeros.

Además del cuento, podemos encontrar la audición del mismo cuento, así como la historia en pictogramas, el conocimiento y escucha de los distintos instrumentos, y una serie de pasatiempos y juegos para reforzar lo aprendido.

¡No esperes más y únete a la banda de los amiguetes! Pincha a continuación:
..
..

Leo lo que veo



DICCIONARIO TEMÁTICO / VISUAL
"Leo lo que veo", es un diccionario cuyo objetivo es facilitar el aprendizaje del vocabulario y la comprensión lectora a alumnos y alumnas de Ed. Infantil y Ed. Primaria, especialmente a aquellos que presentan dificultades de acceso a la lengua (Por discapacidad auditiva, desconocimiento del idioma u otros problemas que dificulten el proceso de aprendizaje).

Pueden trabajarse conceptos muy variados mediante imágenes: el cuerpo humano, los alimentos, las profesiones, el universo; entre otros muchos que nos ofrece.

Además, podéis elegir la versión del diccionario en Inglés, para poder practicar tu vocabulario también en este idioma.

Pincha en el siguiente enlace para "leer lo que ves":

..
..

jueves, 17 de enero de 2013

Resolvemos problemas

Os dejamos a continuación, una serie de enlaces a distintos tipos de problemas con distintos niveles, de sumar y restar, y que resultan atractivos para repasar, de manera interactiva, en el primer ciclo.
Se recomienda empezar por el primero y así llegar hasta el décimo (del 1 al 10). Dentro de cada uno de los problemas se nos ofrece la posibilidad de elegir un resultado de los cuatro que plantean.

Una vez elegida la que creemos la opción más adecuada sólo tenemos que picar en el símbolo:, así comprobar si habéis acertado, y ya pasar al siguiente problema e intentar resolverlo también.
Por tanto, como sólo aparecen los resultados tipo test para elegir, se recomienda tener papel y lápiz a un lado para poder realizar la operación.
Esperamos que os sea de provecho, podáis repasar, penséis en el resultado adecuado y lo paséis bien con esta aplicación matemática.
..


Fuente: http://blogdematedeolimpia.blogspot.com.es/
..

domingo, 13 de enero de 2013

Así calculamos en mi cole

"Así calculamos en mi cole" se trata de una aplicación didáctica muy interesante de visitar, ya que con ella podemos trabajar, aprender y repasar gran cantidad de contenidos matemáticos relacionados con el primer ciclo (1º y 2º de Primaria).

Se trata de una red de recursos matemáticos que ha elaborado un maestro del CEIP Blas Infante de Lebrija: Juan García Moreno; premiado por su acertada estética que integra un diseño cuidado en cada una de las actividades propuestas, favoreciendo su utilidad extendida a todo tipo de soportes.
..
..
Lo importante que debemos tener en cuenta es que algunos apartados pueden adaptarse al nivel que cada alumna o alumno presente, pudiendo elegir el grado de dificultad del mismo; al igual que la elección de distintos tipos de actividades dentro de un mismo contenido (por ejemplo.- en el manejo del ábaco podemos elegir entre manipulación libre, la representación de un número dado, adivinar un número misterioso, la demostración del uso del ábaco en sumas y restas, y el cálculo de dichas sumas y restas).

Puede que haya contenidos que se escapen del primer ciclo, y estén más encaminados a 3º e incluso 4º de Primaria, pero no debemos preocuparnos, sólo adaptarnos, modificando su nivel, donde se nos permite, o invitando a indagar, puesto que son contenidos igualmente susceptibles de ser investigados por un alumnado, que a estas edades, está ansioso por explorar, aprender y divertirse con ello.

¿Qué contenidos son éstos? Pues, podremos encontrar:

- Representar y descomponer números.
- Sumas y restas.
- Resolución de problemas.
- Estrategias de cálculo mental.
- Guías didácticas para maestr@s.

Si queréis probar esta recomendable aplicación para las matemáticas, accede a continuación:

..

sábado, 12 de enero de 2013

"Clic Clic Clic" Cuentos interactivos

A través de esta aplicación, se ofrecen una serie de cuentos para poder trabajar los valores con los más pequeños, de una manera interactiva.
..
La editorial Digital-Text, con el patrocinio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España han desarrollado esta colección de cuentos de carácter interactivo, es decir, necesitan de la intervención del usuario para que la historia pueda avanzar.

Y es por medio de distintos personajes, del poder de la imaginación y de una serie de cuentos, particularmente al revés de cómo los conocemos, como se irán trabajando importantes valores a tener en cuenta en niñas y niños de estas edades.

Ya sabéis, si queréis adentraros en estos interesantes cuentos interactivos, sólo tenéis que hacer...

....

jueves, 10 de enero de 2013

El cuento del NEA

El cuento del NEA: "El Misterio de la Casa Encantada. El secreto de Lluis y Llarina". Se trata de un cuento animado, que ofrece varias opciones en la BARRA DE OPCIONES situada en la parte superior derecha:

- Incluye juegos.
- Acceso directo a las escenas del cuento.
- Volver de nuevo al inicio para ver de el cuento otra vez.
- Y posibilidad de elegir otro final.
..
..
Con esta aplicación educativa y las actividades que propone podremos trabajar aspectos tan importantes en primer ciclo como son la imaginación, la atención, la motivación, la comprensión oral y escrita e incluso la lectura en el desarrollo de los distintos ejercicios. Todo ello cargado de los recursos, que una vez más, nos ofrecen las TIC en el manejo de contenidos audiovisuales con el ordenador.

Y no olvides que una vez hayas oido el cuento, ve a la BARRA DE OPCIONES y pincha en juegos. Cada uno de los ordenadores es una actividad diferente y divertida sobre el cuento.   Es importante que las juegues en orden.  

¿Queréis conocer el secreto de Lluis y Llarina? Pues...

..

¡Que lo disfrutéis!
..

lunes, 7 de enero de 2013

CALENDARIOS PARA 2013

COMENZAMOS UN NUEVO AÑO, UN AÑO QUE NOS TRAERÁ DIFERENTES SITUACIONES, VIVENCIAS, ALEGRÍAS, EN EL QUE SE CUMPLIRÁN ALGUNOS DESEOS Y PEDIREMOS OTROS NUEVOS.
PARA ESTE AÑO TAN BONITO NECESITAMOS UN NUEVO CALENDARIO, Y GRACIAS A "TU AULA PT"  SE HAN REALIZADO ALGUNOS CON BONITAS IMÁGENES ENCONTRADAS POR INTERNET, ESPERAMOS QUE OS GUSTEN.
















..

sábado, 5 de enero de 2013

Los tres Reyes Magos de Oriente

Para celebrar la llegada de los Reyes Magos desde el lejano Oriente os dejamos este video, donde nos cuenta quiénes son Melchor, Gaspar y Baltazar, su historia a través de un entrañable cuento.

¿Os habéis portado bien? Por lo pronto, desde "Pupiriteros" os dejamos este presente para que lo disfrutéis:

 Cuento: "Los tres Reyes Magos"

Y ya para terminar de celebrar este gran día para los peques, terminemos entonando el siguiente villancico dedicado a estos tres grandes Reyes Magos:


Villancico: "Ya vienen los Reyes Magos"

Y si lo que queréis es la versión karaoke del villancico, dale al play al siguiente video:


Karaoke del villancico: "Ya vienen los reyes Magos"


Como último de los regalos, desde el blog queremos compartir con vosotras y vosotros el siguiente cuento navideño, lleno de sentimientos y valores a tener en cuenta por estas fechas: "Un burrito en Navidad".

"Un burrito en Navidad"

Sin más... ¡Feliz día de Reyes!
..

viernes, 4 de enero de 2013

Recursos para Plástica

A continuación os ofrecemos una serie de recursos didácticos interactivos relacionados con la asignatura de Plástica.

Estos recursos están relacionados con aspectos educativos para Plástica, tales como la composición, las parejas, adivinar parejas, la construcción y pintar.

Asimismo, todas las láminas que se ofrecen para desarrollar en el siguiente enlace pueden llevarse a cabo manualmente, y así poder trabajar diferentes técnicas plásticas en clase con el grupo de alumnas y alumnos.

Si deseas empezar, sólo tienes que elegir curso y ponerte manos a la obra.

..

..

jueves, 3 de enero de 2013

Ciencias, Geografía e Historia

Interesante aplicación educativa para aprender sobre determinados temas relacionados con la asignatura de Conocimiento del medio.

Los animales, las plantas, los alimentos o la historia son algunos de los contenidos que se trabajan en el siguiente enlace. Y todo ello a través de curiosos y divertidos juegos, que pondrán en marcha la motivación y las ganas de aprender de niñas y niños.

Sólo tienes que entrar en el ciclo al que corresponda tu curso y empezar a divertirte (Si eres de 1º ó 2º debes picar en el primer brujo, el que tiene el número 1).

Pica en la siguiente imagen para acceder a la aplicación:
 ..
                                      
..

domingo, 30 de diciembre de 2012

La cueva de Tragapalabras

La cueva de Tragapalabras es una aplicación multimedia para utilizar como material de apoyo y repaso en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura, tan importante durante el primer ciclo de Primaria.

Esta aplicación reúne una serie de juegos basados en los métodos de globalización comprensiva, donde los niños y niñas podrán reforzar la lectura comprensiva y la escritura de frases sencillas.

En cuanto entres y rellenes tu "tarjeta de engañadragones" pincha encima de las tijeras para empezar a jugar y a aprender.

¿Estáis preparados y preparadas para adentraros en esta divertida cueva? ¡Entra sin miedo!

Pincha en la siguiente imagen para acceder a la cueva de Tragapalabras.
..

..

jueves, 27 de diciembre de 2012

Contenidos Educativos Digitales

A través de esta interesante web, que nos ofrece la Consejería de Educación de Extremadura, podemos aprender y repasar multitud de contenidos educativos.

De nuevo las TIC, un recurso fundamental en nuestros días para trabajar y divertirnos al mismo tiempo que aprendemos. Un recurso fácil de usar para llenarnos de conocimientos educativos, así como destrezas en el manejo del ordenador.

Sólo tenéis que elegir la etapa educativa y el curso en el que estáis, así como los apartados que se os ofrecen (Lengua, Mates, Conocimiento del Medio e Inglés).

No dejéis pasar esta oportunidad de poder adentraros en esta importante aplicación educativa que os ofrecen. Realmente se trata de una web con importantes contenidos educativos para trabajar on-line.

Pincha en la imagen del ordenador para acceder a los Contenidos Educativos Digitales.

..

..
..

domingo, 23 de diciembre de 2012

Los valores están en juego

Aquí os dejamos un enlace de la página del IMD de Sevilla (Instituto Municipal de Deportes) donde, a través de diferentes juegos, se trabajan importantes valores como la responsabilidad, el respeto, la superación, la solidaridad y la cooperación.
..
..
Nos convertiremos en deportistas, tendremos que saltar con pértiga, atravesar un río en piragüa, chutar a portería, esquiar montaña abajo y jugar a un divertido juego de compañerismo para mantener el equilibrio.

¿Quieres jugar a los valores? Pues pincha en el siguiente enlace. ¡Adelante deportista!
..
..

jueves, 20 de diciembre de 2012

Dados mágicos para crear cuentos

Con estos recursos que os ofrecemos a continuación podréis crear, en clase o en casa, cuentos de diferentes temáticas, potenciando así la escritura en niños y niñas.

Consisten en una serie de dados mágicos que ofrecen distintas variables para la creación de cuentos.

Si quieres acceder a este interesante recurso para fomentar la escritura creativa, de una forma divertida, pincha encima de la imagen:
..

..

martes, 18 de diciembre de 2012

Viaja y conoce mundo

.
Volvemos a jugar para aprender.

Esta vez, se trata de viajar a través de un atlas diseñado para niños y niñas por muchos paises y ciudades del planeta, conociendo no sólo el entorno geográfico mundial, sino también el conocimiento de la existencia de distintas sociedades, con sus propias características y costumbres.

Con esto se contribuirá a crear en el niño una actitud abierta y tolerante hacia los demás y ampliará su curiosidad por todo aquello que es ajeno a su entorno social.

Para empezar a jugar para aprender, pincha en el siguiente enlace:


jueves, 13 de diciembre de 2012

Teatro: "La Foto de Navidad" (vestuario de personajes)

De nuevo me adentro en la fascinante aventura de teatralizar. En esta ocasión con un primero. Y en un nuevo centro: CEIP Beatriz Galindo de Bollullos de la Mitación.

Me estreno en este nuevo cole al que llego con destino definitivo, y donde me han acogido con los brazos abiertos, tanto compañeros como mamis y papis. Verdaderamente, gracias a vuestro apoyo, empiezo a sentirme de nuevo más maestro, más motivado, con ganas de divertirme mientras aprendemos todos a la vez...; empiezo a sentir reconocido mi trabajo, y eso es de agradecer.

 Y no solo me estreno en un nuevo cole, sino también con niñas y niños de 6 años a la hora de dramatizar, ya que siempre habia realizado teatros, pero para segundos cursos e incluso más mayores.

En mis seis años de profesión han sido dos obras las desarrolladas ("La selva de los animales" y "El país sin nombre"), junto a bailes de fin de curso o para el día de Andalucía, poesías teatralizadas para el día del libro, entre otros.

Y es que es tan importante el teatro. Creemos que actuar, representar personajes, es una pérdida de tiempo. A veces preferimos lo mecánico, la rutina del aprendizaje, lo habitual, el aburrido recuerdo que conocemos de la escuela, y no nos paramos a pensar en todos aquellos recursos que nos aporta representar una obra, adentrarnos en la piel de otra persona. Empezando por la empatía, al adoptar un rol y llegar a entender al personaje, y continuando con multitud de aspectos que resultan maravillosos en nuestras vidas, tales como los sentimientos, valores y emociones, tan poco trabajados a veces; la esencia de la comunicación del lenguaje en todas sus expresiones, no sólo oral sino también el uso del cuerpo para transmitir sin palabras; la expresión corporal y el control postural; la memoria; el conocimiento de diferentes textos literarios; la percepción espacial y temporal, estudiando la ubicación y momentos de interpretación con palabras o gestos, sabiendo controlar el silencio; alabar y reconocer el trabajo de los demás; el fomento de la autonomía personal, arriesgándose a la improvisación ante situaciones sorpresas que se puedan presentar; el esfuerzo; la responsabilidad; el respeto y la educación; reirnos de nosotros mismos; las ganas de divertirse..., y podría seguir enumerando muchos más, sin olvidarnos nunca de hacer sentir protagonistas a niños y niñas, motivados, felices, sintiéndose importantes, únicos, y con la lección aprendida: Lo esencial es trabajar unidos, todos a una, como un gran equipo, cada uno con su varita, para que la magia funcione.

Siempre el teatro es el gran olvidado de los centros escolares, sin embargo es la manera de llevar al máximo exponente el lenguaje a través del aprendizaje significativo. Si nos atrevemos a adentrarnos en él conseguiremos una memoria a largo plazo de interesantes conocimientos relevantes para el día a día.

Por todo esto, como he empezado a contaros, me adentro de nuevo en esta facinante aventura de teatralizar. Porque nos lo pasamos bien y de paso aprendemos para siempre. Porque cuando seamos mayores y nuestras mentes vuelvan a recordar aquellos momentos que pasamos en el cole con nuestros compañeros y compañeras no recordaré esas sumas, restas y copiados..., me acordaré orgulloso de este teatro.

Esta vez repito autor, especializado en teatro para niños y niñas. Se trata de José Manuel Ballesteros Pastor, con su obra: "La foto de Navidad", de la cual representaremos una adaptación de la misma; y de la que estoy seguro lo pasaremos en grande.
..



GUIÓN (adaptación de la obra "La foto de Navidad", de José Manuel Ballesteros Pastor)

..
VESTUARIO

*Fotógrafo.- Viste de sport pero muy moderno - jersey y pantalón, camisa, zapatos-. Usa un fular largo que le da un cierto aire de artista y de intelectual.


*Sinforosa.- No cuida tanto su imagen. En la obra aparece con su bata de estar en casa y unas babuchas.


*El Frío.- Usa túnica blanca y una bufanda a cuadros, con guantes y calcetines azules. Va maquillada de azul con las cejas y los labios blancos. Si es posible llevar peluca con pelos de punta.


*Posadero y posadera.- Visten a la manera típica de unos posaderos, a la antigua y con un delantal de cintura para abajo. El posadero lleva bigote.


*César Adisgusto.- Lógicamente va de romano, de emperador para ser más exactos. Por eso lleva una clámide o manto cuadrado sujeto sobre el hombro encima de una tunicela. Además, lleva una corona de laurel en su cabeza.
Lo que más se parece a una clámide es un mantel; y una tunicela se parece muchísimo a una camiseta adornada con una cenefa en los bordes de las mangas y el borde inferior de dicha prenda.


*Listero.- Viste camisa blanca con manguitos oscuros y pajarita -nos debe recordar un antiguo empleado de oficina-. Además lleva pantalón oscuro y una visera también oscuro (puede fabricarse en cartulina).


* Parientes.- Forman un matrimonio muy pijo. Ella viste un vestido elegante pero que no le favorece en absoluto. Puede ser floreado. Él lleva un traje de chaqueta gris (o cualquier color oscuro) y sin corbata.


*María.- Típico disfraz de la Virgen María.


*José.- Típico disfraz de San José.


*Niño Jesús.- Va vestido con un pijama y un gorrito de lana en la cabeza.


*Herodes.- Viste con túnica por encima de las rodillas con un lujoso cinturón metálico a la cintura. En sus pies unas sandalias (o lo más parecido a unas sandalias) a las que se les añadirán una delgadas cintas de color blanco atadas alrededor de la pierna de forma cruzada. Si es posible puede llevar corona.


*Ángel.- Túnica y dos grandes alas.


*Estrella.- LLeva en la cara un tocado-estrella (en forma de estrella) hecha con gomaespuma. Además, irá vestida con camiseta de mangas largas y mallas del mismo color. A la cintura se le pondrá a modo de faja una tira de tela de color amarilla que arrastrará por detrás.


*Reyes Magos.- Típicos disfraces de Reyes Magos. Baltasar irá con la cara pintada. Irán sin barba puesta.


*Pastoras.- Típico disfraz de pastorcita. Tienen que dar la imagen típica de las pastorcillas de todo Belén viviente que se precie.


*Boyero.- Boina, camisa de cuadros, faja, pantalón de pana o similar y botas o zapatos.


*Santos Inocentes.- Vestidas de niñas traviesas, con coletas y pecas en la cara. Además, llevarán colocados a sus espaldas los típicos muñecos de papel propios del día de los Inocentes.


*Gordo de Navidad.- Irá vestido tal y como van los niños que cantan la lotería el 22 de diciembre, es decir, como los niños de San Ildefonso. Camisa blanca por dentro del pantalón (corto y oscuro), con un cinturón puesto. Puede llevar pajarita.


*Buey y Mula.- El buey irá vestido con camiseta de manga larga y pantalón o mallas(ambos de color marrón), con un rabito añadido en la parte del culete e incluso un gorrito donde se añadan dos pequeños cuernos hechos en tela.
La mula va igual vestida pero todo en color gris. También puede llevar gorrito pero con dos orejas largas.


¡Ánimo mamis y papis! ¡Lo vais a hacer genial!

..

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Ya mismo es Navidad

Ya mismo es navidad. Las calles se llenan de luces y adornos. Los escaparates repletos de juguetes a cual más deseado. La ilusión de unos días de nerviosismo que nos invade poco a poco sin darnos cuenta.

Sin saber porqué, es el aroma de las castañas asadas, nada más despuntar el otoño, la causante de traernos recuerdos que auguran aquella felicidad que ansiosa, y siendo niños, espera despertar de nuevo por Navidad.

Ya está aquí la Navidad, ya llega... ¿Quieres volver a sentir como el niño y la niña que llevas dentro? ¡Contágiate!
.
..
La Navidad

El frío juguetea con la nieve

la ilusión pellizca corazones

la alegría se adueña de la vida

y la noche se llena de colores.

Ya llega a lo lejos, ya suena

de nuevo vuelve a palpitar

los mayores se hacen niños

ya llegó la navidad.
                                          (P.L.O.)
....
..
Recursos para celebrar la Navidad

Enlace 1 (ideas para realizar el portal de Belén)

* Escribe tu carta a los Reyes Magos de Oriente mediante una forma muy fácil y divertida. Accede a cualquiera de las siguientes páginas:

Carta a los Reyes Magos 1       

Carta a los Reyes Magos 2       

Carta a los Reyes Magos 3       

Carta a los Reyes Magos 4 (para hacer la carta, o también un video, un mensaje o una felicitación)

* Enlace 3 (consejos para escribir y dónde echar tu carta a los Reyes Magos)

* Enlace 4 (juego de Navidad sobre los Reyes Magos)

* Enlace 5 (recursos del blog "Tu aula PT" para celebrar la Navidad)
.
* Enlace 6 (villancicos en videos para apreder cantándolos)

* Enlace 7 (crea tu tarjeta navideña con Disney)

Enlace 8 (Tarjetas navideñas virtuales)

* Enlace 9 y Enlace 10 (Mandalas navideños con diploma y fichas de recompensa)

* Enlace 11 (Conecta con los Reyes Magos)
..
..
* Actividades de escritura creativa:
       + Escritura 1
       + Escritura 2
       + Escritura 3 
       + Escritura 4 (dados mágicos para crear cuentos de forma creativa)
..
* Recetas navideñas para niños y niñas:
         + Receta 1 (árbol de navidad con galletas)    
         + Receta 2 (cómo hacer un roscón de reyes)         
         + Receta 3 (casita de galleta y glaseado)        
         + Receta 4 (recetas divertidas de navidad para niños y niñas: galletas, paletas navideñas, etc.)

..
* Dibujos de Navidad para colorear:

       + Dibujos 1          + Dibujos 2          + Dibujos 3

       + Dibujos 4          + Dibujos 5          + Dibujos 6

       + Dibujos para colorear on-line 1

       + Calendario de adviento para descargar

       + Portales de Belén para imprimir y colorear

       ..
* Manualidades para Navidad:

       + Para hacer manualidades: tarjetas navideñas

       + Manualidades variadas sobre Navidad

       + Adornos caseros para el árbol de Navidad

       + Cómo hacer un árbol de Navidad en papel

       + Nuestro árbol de Navidad para Primaria

Poco a poco iremos añadiendo más recursos.
..